Aprende a cómo medir terrenos

En Busco Terrenos sabemos la importancia de tener conocimiento en las medidas del terreno en el cual estás próximo a invertir o vender, es por eso que queremos enseñarte cómo medir terrenos sin la necesidad de ser experto en el tema. Comencemos. 

Generalmente lo más conveniente al querer medir un terreno es contratar los servicios de un ingeniero topógrafo, ya que ellos te brindaran con exactitud los datos y las medidas que deberán estar reflejadas en los documentos del terreno. Sin embargo, existen diferentes métodos matemáticos muy fáciles de comprender y que te ayudarán a realizar la medición de tu terreno. 

Normalmente un terreno no tiene un perímetro regular, es decir, su forma no es rectangular, cuadrangular o circular.

Método del coseno:

  1. Determina la longitud de segmentos que forman la figura usando los ángulos conocidos del polígono o sea del terreno.
  2. Calcula el área del terreno 

Método de los triángulos:

  1. Traza triángulos imaginarios dentro del espacio de tu terreno 
  2. Calcula las áreas de cada triángulo 
  3. Suma cada una de las áreas de los triángulos trazados  
  4. Calcula el área de tu terreno 

Estos métodos matemáticos son sencillos para saber cómo medir terrenos pero si no estás convencido del todo, te invitamos a acudir con un profesional para que calcule las medidas de tu terreno. 

¿Quieres saber cómo medir terrenos en metros cuadrados? Nosotros te enseñamos 

Es muy importante que tengas en cuenta que todo dependerá de las condiciones que estén establecidas en el contrato de compraventa del terreno. La magnitud de medición de un terreno está sujeta a las condiciones que se establezcan en dicho procedimiento, por ejemplo si la medición inicial se produce en unidades inglesas como los pies o las yardas entonces toda el área del terreno estará reflejada en dicha unidad. Por ejemplo, si la unidad de medida del terreno está establecida en yardas entonces toda el área del terreno estará reflejada en dicha unidad. 

  1. Apoyándote de una cinta métrica retráctil mide el ancho y el largo de la propiedad 
  2. Multiplica los valores y el resultado serán los metros cuadrados del terreno

Ahora ya sabes cómo medir terrenos ¿Verdad que no era tan complicado? Ahora inténtalo tú y no olvides visitar nuestra página.

como medir terrenos